Visita del Jardín botánico de la Orotava de la mano de una especialista en plantas, descubriremos su historia y las especies que allí viven, algunas incluso desde hace siglos. Luego nos trasladaremos al jardín Taoro.
Me apuntoLa ruta comienza en el caserío Güimarero del Socorro, antiguo Chimisay, conociendo el lugar de la aparición de la primitiva imagen a los Guanches, su leyenda y tradiciones, el peregrinaje de la Virgen del Socorro, desde la Iglesia Parroquial de San Pedro, en Güímar hasta el pueblo costero, cada 7 de septiembre, la ceremonia de la virgen y la subida del 8 de septiembre.
Me apuntoUna denominación de origen única en un pueblo peculiar con un clima que lo hace excepcional. Icod el Alto la cuna de la Papa Antigua de Canarias. Recorrido: Inicio en la sede de la Asociación de cosecheros de Papa Bonita y cultivo tradicionales de Icod el Alto.
Me apuntoEste paseo es un recorrido completo e ilustrado por gran parte de la historia, patrimonio, anécdotas y curiosidades de la primera capital de Tenerife, desde su fundación, hasta nuestros días.
Me apuntoLa Matanza de Acentejo recuerda con su nombre una de las batallas más importantes de la Conquista de Tenerife, el vino será el hilo conductor de nuestro relato, que promete ser trepidante.
Me apuntoRecorrido interpretado por el bosque de Anaga de dificultad baja. Una persona no cuida lo que no conoce, y con esta ruta pretendemos que tanto niños como los adultos que lo acompañen descubran el tesoro de Anaga en familia de una forma amena.
Me apuntoEmpezaremos por la visita del primer museo costumbrista de Tenerife, el Tagoror Cultural de Agache, que desde 1977 ha luchado por mantener la cultura viva, además de su colección, nos muestra una exposición de uno de los elementos esenciales de la etnografía, los hornos de piedra, cuya actividad principal era el secado de higos. Descubriremos artesanía, tradiciones y una manera de vivir que han modelado el paisaje.
Me apuntoEn esta visita, conoceremos como una parte de Santa Cruz degradada se convirtió en un bello lugar de ocio y de cultura. Incluye ticket de entrada al Palmetum y traslado en tranvía.
Me apuntoRevive el tiempo de antaño con este recorrido por el barrio de la Zarza en Fasnia, donde componentes de la Asociación cultural de la zona, te trasladarán al pasado escenificando la vida y costumbres del momento.
Me apuntoExcursión para toda la familia, sin tener que conducir, para disfrutar de nuestro paisaje, con paradas interpretativas en el recorrido de ida y de vuelta, una visita al Parque Nacional, donde se harán diferentes interpretaciones adaptadas a las edades de los niños y a todos los asistentes. Incluimos un pequeño sendero.
Me apuntoRuta para conocer la roseta y el patrimonio histórico de Vilaflor de Chasna. Ruta para todos los públicos centrada en el patrimonio textil de la roseta y el patrimonio religioso, histórico y repostero de Vilaflor de Chasna, con taller de elaboración de roseta.
Me apuntoEste paseo es un recorrido por los diferentes patrimonios de la capital: diferentes estilos arquitectónicos, escultura, desarrollo urbanístico, patrimonio desaparecido, patrimonio inmaterial.
Me apuntoRuta guiada “San Cristóbal de la Laguna y Anaga (Sendero de los sentidos),Patrimonio Cultural y Natural”. San Cristóbal de La Laguna: Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1999.
Me apuntoAcercar a los asistentes a la realidad existente en la isla, en cuanto a labores de pastoreo, tradiciones y costumbres donde el silbo era una herramienta fundamental de comunicación dada la orografía de las islas y las necesidades del trabajo ganadero y agricultor, y de transmisión de mensajes dentro del núcleo de población en ese momento histórico.
Me apuntoDecía la Siervita que el niño Jesús que está en San Pedro le abría la puerta para que ella pudiera orar. Descubrir la vida de esta monja, te llevará a las historias más increíbles de la piratería canaria, los hechos milagrosos más impresionantes y el fervor que se le profesa a la que podría ser la primera Santa de nuestras Islas Canarias.
Me apunto