En esta visita, conoceremos como una parte de Santa Cruz degradada se convirtió en un bello lugar de ocio y de cultura. Incluye ticket de entrada al Palmetum y traslado en tranvía.
20/10/2022
A partir de 8 años
Santa Cruz
En esta visita, conoceremos como una parte de Santa Cruz degradada se convirtió en un bello lugar de ocio y de cultura. Empezaremos en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, es el edificio más moderno de Canarias ¿conoces de qué materiales está hecho?
Pasearemos el entorno contemplando las pinturas de tantas personalidades extraordinarias sobre las rocas, donde el pasado se une con la actualidad, haremos referencias al Castillo de San Juan y a la Casa de la Pólvora ¿qué pasó en ese entorno?, ¿por qué se llama “La Caleta de Los Negros”?. Enlazaremos con la obra póstuma del gran artista lanzaroteño César Manrique: El Parque Marítimo.
Visitaremos el gran vergel del Palmetum de S/C de Tenerife: Con 12 hectáreas de recorrido, es la única montaña ajardinada de la ciudad, con panorámicas extraordinarias además de lagos y riachuelos es un bonito lugar de ocio y educación ambiental, que cuenta con más de 2.000 especies.
¿Sabías que pasó de ser un vertedero de basuras a la mejor colección de Palmeras de Europa? A continuación, nos trasladaremos, en tranvía, el cual cuenta con la certificación AENOR de Accesibilidad Universal, hasta la Plaza de Weyler, atravesaremos la Rambla de 25 de Julio ¿qué famosa gesta aconteció un 25 de julio de 1797?.
A través de la pintoresca Plaza de Los Patos, llegaremos al parque más recoleto y apacible de Santa Cruz: el Parque García Sanabria. En un entorno mágico, en la Rambla de Las Tinajas se encuentra el Barrio de Los Hoteles (BIC) y con 67.000 m2 de extensión surgió el pulmón de Santa Cruz.
Te contaremos de quién fue la idea de construir este bello rincón santacrucero, con qué propósito se hizo ¿qué especie vegetal fue la gran novedad?, ¿quién fue Cho Marcos? Y con tantas curiosidades, finalizamos la ruta en la entrada principal del parque, el famoso Reloj de Flores, te contaremos quién donó este emblema Chicharrero. Ven y pásalo bien en esta ruta tan accesible.
5 horas
Auditorio de Tenerife a las 16:00 pm
Puedes reservar hasta 48 horas antes si quedan plazas. Si el calendario no está habilitado, no quedan plazas o todavía no se han abierto las inscripciones.
En caso de que te interese una ruta o actividad, y no puedas reservarla en el calendario, pincha aquí o en el apartado "lista de espera" que tienes donde indica "¿Alguna duda?". Indica la ruta que te interesa, la fecha y el número de personas. Contactaremos contigo si se liberan plazas.
Las cancelaciones deben hacerse con 72 horas de antelación. ¡Importante! Si usted no acude a la actividad o ruta reservada y no ha avisado con 72 horas de antelación, se perderá el derecho a reservar otra ruta.
Este programa está financiado por Turismo de Tenerife y el objetivo es que el mayor número de personas puedan convertirse en embajadores de Tenerife.
Aunque los guías dispondrán de la lista de participantes, procure llevar su bono electrónico consigo para enseñar al guía de la actividad.
Aunque los guías dispondrán de la lista de participantes, procure llevar su bono electrónico consigo para enseñar al guía de la actividad.
Somos amigos de las mascotas. Puede llevar su mascota siempre que no moleste a los demás participantes, y sólo en las rutas donde no se entre en ningún lugar cerrado. Si tiene dudas, puede preguntarnos.
Si tienes alguna duda, habla con nosotros a través de nuestro contacto. Si no puedes inscribirte, apuntate en nuestra lista de espera.
Si tienes alguna duda, habla con nosotros a través de nuestro contacto.Si no puedes inscribirte, apuntate en nuestra lista de espera.